
Reproductor
Galeria de Fotos de las MEJORES e INSOLITAS GUITARRAS del Mundo
La Radio Online
- La presencia de la radio en Internet es, sin lugar a dudas, una de las grandes transformaciones del medio, unida a la digitalización de la radio.
- La radio se convierte en digital cuando la información sonora se traduce al lenguaje binario de unos y ceros. La radio digital presenta tres variantes tecnológicas, según sea el canal de emisión: la radio digital por satélite, la radio digital terrenal y la radio web" .
- La radio en Internet es entonces una de las formas de la radio digital y adquiere diferentes variantes. Una de ellas es la emisión en Internet de emisoras que transmiten también de forma analógica y que han extendido su presencia y emisión a través de la web (ampliando incluso en Internet los servicios o los contenidos que brindan de forma analógica y experimentando en algunos casos nuevas fórmulas).
- Otra de sus variantes es la presencia en Internet de emisoras surgidas especialmente para esta plataforma, es decir, a partir de las posibilidades tecnológicas que ofrece la Red, han surgido emisoras que transmiten sólo por Internet, sin hacerlo de forma analógica en AM o FM , y según sus creadores, mantienen el formato o no, del lenguaje básico y tradicional de Radio.
- La primera radio en directo por Internet se inició en Seattle (EEUU) el 10 de noviembre de 1994 por Paul Allen Media's Digital. Una semana más tarde, los Rolling Stones retransmitieron uno de sus conciertos, haciendo de esto un hecho sin precedentes en Internet.
- El 7 de noviembre de 1994, WXYC se convirtió en la primera cadena de radio analógica en anunciar su radiodifusión vía Internet. En febrero de 1995, surgió la primera estación de radio exclusiva por Internet de tiempo completo, llamada Radio HK.
- Ese mismo año Progressive Networks dotó de una licencia libre (descarga gratuita) a RealAudio, el formato de audio predominante utilizado en las transmisiones por Internet en tiempo real. De la misma manera, empresas como Nullsoft y Microsoft liberaron sus software, lo que ayudó a una proliferación de estaciones de radio online.
- En mayo de 1997 aparecería la web radiocable.com, una emisora íntegramente online, aunque también ofrecía a su audiencia documentos de texto, ya que en aquella época no todos los ordenadores tenían tarjeta de sonido.
- A partir de ese año y más concretamente en el 2000, aumentarían considerablemente el numero de estaciones de radio por Internet y su calidad de transmisión al hacerse el ancho de banda más económico. Otro aspecto importante a destacar es que durante estos años el ancho de banda (la cantidad de información que se puede transmitir en una unidad de tiempo) siguió en aumento.
- Al aumentar el ancho de banda aumentó tanto la calidad como la rapidez en la transmisión, de modo que también ayudó a que proliferaran las estaciones de radio.
- Más adelante llegarían los podcasts (archivos de audio que se descargan para que el usuario lo escuche en el momento que quiera). En España, la primera red de radiodifusión en incorporarlos a su web fue Cadena SER, que comenzó su servicio el 10 de abril de 2005. Desde entonces, la mayoría de las grandes empresas de comunicación españolas lo han incorporado.
Escuchanos en tu celular

Si sos Cantante o Mùsico, y queres musicalizar o agregar cualquier instrumento a tus composiciones de manera totalmente Online, escribime y contame tu proyecto a : onlinecomunicate@hotmail.com
El micro estudio online te brinda amplias opciones, con buena tecnologia y sin moverte de tu casa, trabajando juntos tu proyecto hasta lograr el punto deseado.


Coord. Gral. Ricardo Gutierrez Barreiro
Voz Institucional : Alejandro Borgese
Colaboracion locutoras : Ana Carella y Maria Belen Aldabe